VILLAVICIOSA
![]() |
PANORÁMICA DESDE LA RUTA |
UBICACIÓN
CONCEJO: Villaviciosa
MAPA DE CONCEJOS: En color negro el concejo donde se localiza la ruta
COORDENADAS:
43º 32´ 41´´ N
TIPO DE RUTA: Senda
PARA VER-VISITAR
Situada en Amandi, es un templo románico del siglo SXIII.
BOOK DE FOTOS
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
La ruta comienza en la villa de Tazones, bonito pueblo con una importante tradición pesquera.
Una vez hemos aparcado el vehículo a la entrada del pueblo en el aparcamiento habilitado para no entrar en el mismo, caminamos hacia el mar y enseguida vemos el cartel de la ruta.
Continuamos andando casi hasta el puerto para girar después a la izquierda y comenzar a subir escalones, primero más regulares y después menos acondicionados.
En un cuarto de hora aproximadamente hemos llegado al faro de Tazones, desde aquí buenas vistas y el mar se nos presentan para continuar la ruta por la carretera hasta el pueblo de Villar.
La senda gira a la derecha para seguir un camino agrícola, hasta que estrecha y se vuelve más irregular.
El camio continua entre arbolado y comenzamos a ver el mar.
En un momento vemos el desvío al yacimiento de ignitas, no se tarde mucho en bajar y queda para cada uno acercarse o no.
El camino vuelve a ensanchar y gira a la derecha por otro que nos cruzamos para comenzar a bajar un poco y girar de nuevo a la izquierda en el siguiente cruce.
La ruta continua descendiendo y enfrente vemos el camino que luego deberemos tomar.
Vamos a cruzar un riachuelo por un puente que consta de varios tablones de madera y comenzamos una fuerte pero corta subida por un camino estrecho.
El camino vuelve a pasar a ser ancho para el uso de maquinaria agrícola y enseguida vemos la iglesia de San Félix-Oles.
Seguimos por el camino hasta el siguiente cruce que tomaremos a la derecha, continuando por esa carretera, casi hasta el final, donde nos indica que debemos girar a la izquierda.
Un ancho camino de tierra nos dirige en bajada hacia la entrada de la antigua mina, donde se encuentra el área recreativa de La Perea Los Molinos, donde podemos comer el bocata, descansar un poco y reiniciar camino de vuelta.
Siguiendo nuestros pasos volveremos a Tazones.
Hay otra alternativa desde el barrio de Oles donde hemos acabado y es, girar a la derecha en la carretera cuando nos indica hacia la iglesia y seguir en dirección contraria al mar hasta el siguiente desvio a la izquierda.
Esta estrecha carretera nos lleva a la aldea de Villar y desde allí se puede bajar a Tazones enganchando la ruta por el faro.
Otra opción, si las rodillas no lo permiten, es subir el coche hasta Villar y empezar y acabar allí la ruta.
MATERIAL IMPRESCINDIBLE
Botas de montaña
Comida. Si queremos comer en ruta
COORDENADAS:
LATITUD
43º 32´ 41´´ N
LONGITUD
-5º 24´ 07´´ O
CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA
TIPO DE RUTA: Senda
TIPO DE RECORRIDO: Lineal. Se puede hacer circular
LONGITUD: 9,600 Km ( Ida y vuelta )
DESNIVEL: 90 Metros
ALTITUD MÁXIMA: 100 Metros
ALTITUD MÍNIMA: 40 Metros
DURACIÓN: 3 Horas y media ( Ida y vuelta ). 3 horas si se hace circular
DIFICULTAD: Media-baja
PUNTO DE PARTIDA: Tazones
PUNTO DE LLEGADA: Oles y vuelta a Tazones
TIPO DE CAMINO: Senda de tierra y carretera asfaltada
COMO LLEGAR
La ruta se encuentra situada en la zona central y costera de Asturias, en Tazones, concejo de Villaviciosa.
Para acceder desde cualquier zona del Principado deberemos tomar la A-8 y coger la salida 349 Villaviciosa, al llegar a la glorieta tomamos la carretera AS-256. Abandonamos esta carretera para girar a la derecha por la VV-5 hasta llegar a Tazones.
Una vez llegamos al pueblo, podemos dejar el vehículo aparcado en el estacionamiento que hay a la entrada de Tazones.
Una vez llegamos al pueblo, podemos dejar el vehículo aparcado en el estacionamiento que hay a la entrada de Tazones.
PARA VER-VISITAR
IGLESIA DE SAN SALVADOR DE VALDEDIOS
Data del siglo IX, su claustro fue sustituido posteriormente aunque su portada mantiene su estilo románico. Esta ubicado en San Bartolomé de Puelles.
MONASTERIO E IGLESIA DE SANTA MARÍA DE VALDEDIOS
Monasterio cisterciense del prerrománico asturiano del siglo XIII. Se encuentra al lado de la edificación anterior.
Data del siglo IX, su claustro fue sustituido posteriormente aunque su portada mantiene su estilo románico. Esta ubicado en San Bartolomé de Puelles.
MONASTERIO E IGLESIA DE SANTA MARÍA DE VALDEDIOS
Monasterio cisterciense del prerrománico asturiano del siglo XIII. Se encuentra al lado de la edificación anterior.
IGLESIA DE SAN JUAN DE AMANDI
Situada en Amandi, es un templo románico del siglo SXIII.
CASA L´HORRU
Ubicada en el pueblo de Sietes que tiene posiblemente la más importante colección de Hórreos y Paneras de todo Asturias. Se puede visitar en el antiguo Casino la exposición con el significado de estas construcciones de alto valor etnográfico.
RESERVA NATURAL PARCIAL DE LA RÍA DE VILLAVICIOSA
Humedal de gran importancia ecológica. Puedes obtener más información en Ría de Villaviciosa
ECOMUSEO CA L´ASTURCON
Toda la historia de este legendario animal asturiano en Museo del Asturcón
DONDE ALOJARSE
.
Humedal de gran importancia ecológica. Puedes obtener más información en Ría de Villaviciosa
ECOMUSEO CA L´ASTURCON
Toda la historia de este legendario animal asturiano en Museo del Asturcón
![]() |
IGLESIA DE SAN FELIX DE OLES |
DONDE ALOJARSE
Si queremos alojarnos en la zona, podemos consultar la web del ayuntamiento de Villaviciosa, pincha aquí Alojamientos en Villaviciosa y de las asociaciones de turismo del concejo.
DONDE COMER
DONDE COMER
Si queremos comer un bocata en ruta, podemos hacerlo al final, junto a la entrada de la antigua mina, hay un área recreativa.
![]() |
ÁREA RECREATIVA AL FINAL DE LA RUTA, JUNTO A LA BOCAMINA |
BOOK DE FOTOS
![]() |
PANORÁMICA DE TAZONES AL PRINCIPIO DE LA RUTA |
![]() |
FARO DE TAZONES |
![]() |
VISTA DE LA SENDA |
![]() |
VISTA DE LA SENDA ENFRENTE, ANTES DE CRUZAR UNA PEQUEÑA RIERA |
![]() |
BARCO FAENANDO. IMPORTANTE ACTIVIDAD EN TAZONES |
![]() |
TRES TABLONES FORMAN EL PUENTE QUE CRUZA LA PEQUEÑA RIERA |
![]() |
DEBEREMOS CRUZAR ESTA PEQUEÑA CANCELA |
![]() |
PANORÁMICA DE LA COSTA DESDE LA SENDA CERCA DE LA ZONA DE LAS IGNITAS |
![]() |
VISTA DE LA COSTA CERCA DE OLES |
![]() |
BOCAMINA DE LA ANTIGUA EXPLOTACIÓN DE AZABACHE |
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
La ruta comienza en la villa de Tazones, bonito pueblo con una importante tradición pesquera.
Una vez hemos aparcado el vehículo a la entrada del pueblo en el aparcamiento habilitado para no entrar en el mismo, caminamos hacia el mar y enseguida vemos el cartel de la ruta.
Continuamos andando casi hasta el puerto para girar después a la izquierda y comenzar a subir escalones, primero más regulares y después menos acondicionados.
En un cuarto de hora aproximadamente hemos llegado al faro de Tazones, desde aquí buenas vistas y el mar se nos presentan para continuar la ruta por la carretera hasta el pueblo de Villar.
La senda gira a la derecha para seguir un camino agrícola, hasta que estrecha y se vuelve más irregular.
El camio continua entre arbolado y comenzamos a ver el mar.
En un momento vemos el desvío al yacimiento de ignitas, no se tarde mucho en bajar y queda para cada uno acercarse o no.
El camino vuelve a ensanchar y gira a la derecha por otro que nos cruzamos para comenzar a bajar un poco y girar de nuevo a la izquierda en el siguiente cruce.
La ruta continua descendiendo y enfrente vemos el camino que luego deberemos tomar.
Vamos a cruzar un riachuelo por un puente que consta de varios tablones de madera y comenzamos una fuerte pero corta subida por un camino estrecho.
El camino vuelve a pasar a ser ancho para el uso de maquinaria agrícola y enseguida vemos la iglesia de San Félix-Oles.
Seguimos por el camino hasta el siguiente cruce que tomaremos a la derecha, continuando por esa carretera, casi hasta el final, donde nos indica que debemos girar a la izquierda.
Un ancho camino de tierra nos dirige en bajada hacia la entrada de la antigua mina, donde se encuentra el área recreativa de La Perea Los Molinos, donde podemos comer el bocata, descansar un poco y reiniciar camino de vuelta.
Siguiendo nuestros pasos volveremos a Tazones.
Hay otra alternativa desde el barrio de Oles donde hemos acabado y es, girar a la derecha en la carretera cuando nos indica hacia la iglesia y seguir en dirección contraria al mar hasta el siguiente desvio a la izquierda.
Esta estrecha carretera nos lleva a la aldea de Villar y desde allí se puede bajar a Tazones enganchando la ruta por el faro.
Otra opción, si las rodillas no lo permiten, es subir el coche hasta Villar y empezar y acabar allí la ruta.
Botas de montaña
Protección solar
Chubasquero, por si acaso
Forro polar. En las zonas sombreadas se nota el frío y la humedad
Gafas de sol
Gorra o sombrero
Agua
Comida. Si queremos comer en ruta
No hay comentarios:
Publicar un comentario