PEÑAMELLERA BAJA
![]() |
SAN JUAN DE CILIERGO
|
UBICACIÓN
CONCEJO: Peñamellera Baja
MAPA DE CONCEJOS: En color negro el concejo donde se localiza la ruta
COORDENADAS:
43º 32´ 54´´ N
TIPO DE RUTA: Senda
COORDENADAS:
LATITUD
43º 32´ 54´´ N
LONGITUD
-4º 58´ 47´´ O
TRACK DE LA RUTA EN WIKILOC
Para ver la ruta en Wikiloc y obtener más información, pincha aquí Arboretum de Panes
CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA
TIPO DE RUTA: Senda
TIPO DE RECORRIDO: Circular
LONGITUD: 3,000 Km
DESNIVEL: 5 Metros
ALTITUD MÁXIMA: 30 Metros
ALTITUD MÍNIMA: 25 Metros
DURACIÓN: 45 minutos
DIFICULTAD: Baja
PUNTO DE PARTIDA: Panes
PUNTO DE LLEGADA: Panes
TIPO DE CAMINO: Pista de hormigón
PARA VER-VISITAR
Situada en Panes. Es una antigua iglesia románica del siglo XIII que fue incendiada durante la guerra civil. Se puede visitar exteriormente.
DONDE ALOJARSE
BOOK DEFOTOS
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
La ruta comienza en la población de Panes, capital del concejo de Peñamellera Baja.
Junto a la calle Mayor y pegado al río Deva encontramos el aparcamiento donde podemos dejar el vehículo. Allí mismo tenemos el cartel explicativo de la ruta.
Se trata de un corto paseo que recorre una antigua zona de inundaciones por la lluvia, que fue recuperada por la Confederación Hidrográfica del Norte en una ambicioso proyecto en el que se muestra toda la diversidad de los bosque atlántico y mediterraneo, con gran diversidad de ejemplares de haya, roble, pino, sauce y demás variantes de estos ecosistemas.
La senda, perfectamente marcada en un firme de tipo hormigón, se puede realizar andando e incluso en bicicleta.
Todas las especies que se muestran están complementadas con paneles explicativos de las mismas y con carteles que indican a que variedad pertenecen.
Es un paseo recomendable para niños y mayores, tiene un área recreativa dentro de la propia senda donde podemos comer un bocata o preparar una barbacoa y tiene como colofón al recorrido, la visita exterior a la iglesia de San Juan de Ciliergo
MATERIAL IMPRESCINDIBLE
Botas de montaña o calzado ligero
Comida. Si queremos comer en ruta
COMO LLEGAR
La ruta se encuentra situada en la zona oriental de Asturias.
Para acceder desde la zona centro del Principado deberemos tomar la A-8 y después coger la salida 303 dirección Posada de Llanes.
Después tomar la AS-115 hasta la glorieta del cruce con la AS-114 que viene de Cangas de Onís, girar aquí a la izquierda para seguir por esta misma carretera dirección Cabrales.
Pasaremos la capital del concejo y Arenas de Cabrales y siguiendo por la carretera llegaremos hasta Panes, capital del concejo de Peñamellera Baja.
Allí estacionaremos el vehículo justo donde empieza la ruta en un aparcamiento asfaltado donde también comienza la primera etapa del GR-109 de Panes a Alles.
Para llegar pincha aquí Panes
Después tomar la AS-115 hasta la glorieta del cruce con la AS-114 que viene de Cangas de Onís, girar aquí a la izquierda para seguir por esta misma carretera dirección Cabrales.
Pasaremos la capital del concejo y Arenas de Cabrales y siguiendo por la carretera llegaremos hasta Panes, capital del concejo de Peñamellera Baja.
Allí estacionaremos el vehículo justo donde empieza la ruta en un aparcamiento asfaltado donde también comienza la primera etapa del GR-109 de Panes a Alles.
Para llegar pincha aquí Panes
![]() |
CARTEL INFORMATIVO DE LA RUTA
|
PARA VER-VISITAR
MUSEO DE LOS BOLOS DE ASTURIAS
Situado en Panes. Es un muestra de este tradicional juego en Asturias. Se presentan además los diferentes tipos de cada zona.
CUEVA DE LA LOJA
Ubicad en la localidad de Mazo. Es una muestra del arte rupestre paleolítico asturiano y cantábrico con figuras de animales grabadas.
Situado en Panes. Es un muestra de este tradicional juego en Asturias. Se presentan además los diferentes tipos de cada zona.
CUEVA DE LA LOJA
Ubicad en la localidad de Mazo. Es una muestra del arte rupestre paleolítico asturiano y cantábrico con figuras de animales grabadas.
IGLESIA DE SAN JUAN DE CILIERGO
Situada en Panes. Es una antigua iglesia románica del siglo XIII que fue incendiada durante la guerra civil. Se puede visitar exteriormente.
BOSQUE DEL ARGAYU
Ubicado en la localidad de Cimianu. Tiene una gran variedad de árboles y es un refugio importante de fauna salvaje.
PUENTE VIEJO DE ROBRIGUERO
Situado en la aldea del mismo nombre. Es un puente de piedra que representa uno de los más antiguos elementos arquitectónicos del concejo.
Situado en la aldea del mismo nombre. Es un puente de piedra que representa uno de los más antiguos elementos arquitectónicos del concejo.
![]() |
MUSEO DE LOS BOLOS DE ASTURIAS
|
DONDE ALOJARSE
Si queremos alojarnos en la zona, podemos hacerlo en los alojamientos disponibles del concejo. Para más información pincha aquí Alojamientos en Peñamellera Baja
DONDE COMER
DONDE COMER
Si queremos comer un bocata en ruta, podemos hacerlo en el área recreativa de Peña Cabrera, desde donde tenemos unas vistas preciosas, si no podemos hacerlo junto al castillete de la antigua mina de Villapallía
![]() |
ÁREA RECREATIVA DENTRO DEL RECINTO DE LA RUTA
|
BOOK DEFOTOS
![]() |
EL INCIO DE LA RUTA COINCIDE CON EL GR-109
|
![]() |
TODA LA RUTA SE COMPLETA CON PANELES EXPLICATIVOS DE TODO LO REPRESENTADO ALLÍ
|
![]() |
EL RÍO DEVA BORDEA PARTE DE LA SENDA
|
![]() |
EJEMPLAR DE SAUCE LLORÓN
|
![]() |
EL COLOR DEL RÍO DELATA LA PRESENCIA DEL CARES
|
![]() |
PRADERÍA EN EL CENTRO DE LA RUTA
|
![]() |
ALEVIA EN LA ALTURA
|
![]() |
PANORÁMICA DE PANES AL FONDO
|
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
La ruta comienza en la población de Panes, capital del concejo de Peñamellera Baja.
Junto a la calle Mayor y pegado al río Deva encontramos el aparcamiento donde podemos dejar el vehículo. Allí mismo tenemos el cartel explicativo de la ruta.
Se trata de un corto paseo que recorre una antigua zona de inundaciones por la lluvia, que fue recuperada por la Confederación Hidrográfica del Norte en una ambicioso proyecto en el que se muestra toda la diversidad de los bosque atlántico y mediterraneo, con gran diversidad de ejemplares de haya, roble, pino, sauce y demás variantes de estos ecosistemas.
La senda, perfectamente marcada en un firme de tipo hormigón, se puede realizar andando e incluso en bicicleta.
Todas las especies que se muestran están complementadas con paneles explicativos de las mismas y con carteles que indican a que variedad pertenecen.
Es un paseo recomendable para niños y mayores, tiene un área recreativa dentro de la propia senda donde podemos comer un bocata o preparar una barbacoa y tiene como colofón al recorrido, la visita exterior a la iglesia de San Juan de Ciliergo
Botas de montaña o calzado ligero
Protección solar
Chubasquero, por si acaso
Forro polar. En las zonas sombreadas se nota el frío y la humedad
Gafas de sol
Gorra o sombrero
Agua
Comida. Si queremos comer en ruta
No hay comentarios:
Publicar un comentario