CASO
CABAÑAS EN BRAÑAGALLONES |
UBICACIÓN
CONCEJO: Caso
MAPA DE CONCEJOS: En color negro el concejo donde se localiza la ruta
COORDENADAS:
43 º 15´ 24´´ N
TIPO DE RUTA: Senda de media montaña
COORDENADAS:
LATITUD
43 º 15´ 24´´ N
LONGITUD
-5 º 29´ 08´´ O
CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA
TIPO DE RUTA: Senda de media montaña
TIPO DE RECORRIDO: Líneal
LONGITUD: 20,400 Km ( Ida y vuelta )
DESNIVEL: 500 Metros
ALTITUD MÁXIMA: 1200 Metros
ALTITUD MÍNIMA: 700 Metros
DURACIÓN: 5 horas y media ( Ida y vuelta )
DIFICULTAD: Media
PUNTO DE PARTIDA: Bezanes
PUNTO DE LLEGADA: Brañagallones y vuelta a Bezanes
TIPO DE CAMINO: Senda de tierra y hormigón
COMO LLEGAR
La ruta se encuentra situada en la zona sur oriental de Asturias.
PERFIL DE LA RUTA |
COMO LLEGAR
La ruta se encuentra situada en la zona sur oriental de Asturias.
Para acceder desde la zona centro del Principado tomaremos la A-64 hacia la AS-1 por la que seguiremos en sentido Langreo. Desde aquí cogemos la AS-17 dirección Laviana y Campo de Caso, para continuar por la misma carretera hasta llegar a Bezanes, donde dejaremos el vehículo estacionado en un gran aparcamiento a la entrada del pueblo, junto al cartel de la ruta.
Para llegar pinche aquí Aparcamiento de Bezanes
PARA VER-VISITAR
MUSEO DE LA MADERA
Situado en Veneros. Para más información pincha aquí Museo de la Madera
MUSEO DE LA APICULTURA
Para llegar pinche aquí Aparcamiento de Bezanes
CARTEL DE LA RUTA |
PARA VER-VISITAR
CENTRO DE VISITANTES DEL PARQUE NATURAL DE REDES
Ubicado en la localidad de Campo de Caso, capital del concejo. Te informarán de todas las acticidades y rutas que puedes hace en el parque. Para más información pincha aquí Parque Natural de Redes
Ubicado en la localidad de Campo de Caso, capital del concejo. Te informarán de todas las acticidades y rutas que puedes hace en el parque. Para más información pincha aquí Parque Natural de Redes
MUSEO DE LA MADERA
Situado en Veneros. Para más información pincha aquí Museo de la Madera
MUSEO DE LA APICULTURA
Ubicada en la localidad de Tanes. Un recorrido a través de esta forma de recolección y alimento. Para más información pincha aquí Museo de la Apicultura.
CUEVA DEL DEBOYU
Situada en la población de Campo de Caso.Es una cueva formada por una cavidad Kárstica excavada por el río Nalón.
DONDE ALOJARSE
Situada en la población de Campo de Caso.Es una cueva formada por una cavidad Kárstica excavada por el río Nalón.
IGLESIA EN TARNA |
DONDE ALOJARSE
Si queremos alojarnos en la zona, podemos hacerlo en los alojamientos disponibles del concejo. Para más información pincha aquí Alojamientos en Caso
DONDE COMER
DONDE COMER
Si queremos comer un bocata en ruta podemos hacerlo durante el trayecto o bien al final de la senda, en la pradera de Brañagallones.
ZONA DE CABAÑAS DONDE COMIMOS EL BOCATA |
BOOK DE FOTOS
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
PANORÁMICA DE LA RUTA |
FUENTE |
TÚNEL ESCAVADO EN LA ROCA |
CARTEL INFORMATIVO EN EL MIRADOR |
PANORÁMICA DE LA MONTAÑA DESDE BRAÑAGALLONES |
CABAÑAS CON LA MONTAÑA AL FONDO |
PARA EL PASTOREO |
FAUNA EN BRAÑAGALLONES |
COLMENAS DE ABEJAS |
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
La ruta comienza en el pueblo de Bezanes, junto al aparcamiento. Aquí tenemos el cartel de la ruta.
Caminamos hacia la parte alta del pueblo y enseguida vemos una pista de hormigón que en permanente ascenso, casi una hora, nos lleva hasta el tejo de la oración. Asomados al mirador, las vistas son impresionantes, bosque y río en perfecta armonía y rodeados de montañas.
La ancha pista continua, ya prácticamente en llano, con leves subidas y bajadas.
En un momento atravesamos una cancela y el paisaje del bosque en la montaña invade todo.
Pasamos entre unas cabañas de pastores, una fuente a continuación y en un momento vamos a pasar debajo del Argayu del Lobo.
Seguimos caminando y vamos a atravesar un pequeño túnel excavado en la roca.
A continuación, un pequeño mirador con un cartel con las cumbres más importantes de la zona nos permite descansar un poco.
Continuamos caminando y en un momento vamos a llegar a una fuente y en unos metros más a la zona de cabañas de Brañagallones.
Las vistas aquí son preciosas, con el Cantu del Oso, La Peña del Viento y alguno más nos rodean.
Después de comer el bocata en los bancos de las cabañas vacías y de las fotografías de rigor, volveremos sobre nuestros pasos para volver a Bezanes.
MATERIAL IMPRESCINDIBLE
Botas de montaña
Protección solar
Chubasquero, por si acaso
Forro polar. En las zonas sombreadas se nota el frío y la humedad
Gafas de sol
Gorra o sombrero
Agua
Comida. Si queremos comer en ruta
No hay comentarios:
Publicar un comentario