CARREÑO
CONCEJO: Carreño
MAPA DE CONCEJOS: En color negro el concejo donde se localiza la ruta
COORDENADAS:
43º 57´ 07´´ N
TIPO DE RUTA: Senda costera
COORDENADAS:
LATITUD
43º 57´ 07´´ N
LONGITUD
-5º 72´ 96´´ O
CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA
TIPO DE RUTA: Senda costera
TIPO DE RECORRIDO: Lineal
LONGITUD: 2,840 Km ( Ida y vuelta )
DESNIVEL: 10 Metros
ALTITUD MÁXIMA: 30 Metros
ALTITUD MÍNIMA: 20 Metros
DURACIÓN: 45 minutos ( Ida y vuelta )
DIFICULTAD: Muy baja
PUNTO DE PARTIDA: Xivares, junto al aparcamiento del polideportivo
PUNTO DE LLEGADA: Playa de Madrebona en Perlora
TIPO DE CAMINO: Senda de tierra y grava
CÓMO LLEGAR
![]() |
CARTEL DE LA RUTA |
CÓMO LLEGAR
La ruta se encuentra situada en la zona central de Asturias, entre Gijón y Avilés.
Para acceder ahí se toma la A-8 y la abandonamos en la salida 397 en Tabaza, cogemos la AS-19 y nos desviamos a la derecha por la derecha en la glorieta de Bandín, donde tomaremos la carretera AS-118 hasta la localidad de Xivares.
Para llegar pincha aquí Aparcamiento en Xivares
PARA VER-VISITAR
Situado en la plaza del Cueto de Candás, tiene obras del artista y escultor candasín y algunas de sus obras pueden contemplarse también al aire, en la zona que accede a la ermita de San Antonio.
DÓNDE ALOJARSE
La ruta comienza junto al aparcamiento de la zona deportiva de Xivares.
Desde aquí, subimos por unos escalones de madera y accedemos a la senda propiamente dicha.
Es un paseo catálogado como Vía Verde y se trata de la caja de un antiguo ferrocarril, posteriormente en desuso.
La senda atraviesa un túnel, sin iluminar y por zona de acantilados, nos muestra parte del litoral de la zona.
Bellas y pequeñas playas quedarán a nuestra vista, un pequeño mirador nos permite disfrutar de las vistas y a continuación un puente de acero atraviesa el camino.
Más vistas de playas y litoral para atravesar un par de túneles más, el último, casi al final de la ruta, está iluminado.
Un vez pasamos este túnel, llegamos a la playa de Madrebona, en Perlora, donde acaba el trayecto.
Dado el corto recorrido de esta vía, nosotros aprovechamos a hacerla dentro de la Senda Costera, en el tramo que va desde Xivares-Aboño hasta Candás, capital del concejo de Carreño.
Botas de montaña
Comida. Si queremos comer en ruta
Para acceder ahí se toma la A-8 y la abandonamos en la salida 397 en Tabaza, cogemos la AS-19 y nos desviamos a la derecha por la derecha en la glorieta de Bandín, donde tomaremos la carretera AS-118 hasta la localidad de Xivares.
Para llegar pincha aquí Aparcamiento en Xivares
PARA VER-VISITAR
ERMITA DE SAN ANTONIO
Situada en Candás, casi en la zona del faro.
Situada en Candás, casi en la zona del faro.
MUSEO ANTÓN
Situado en la plaza del Cueto de Candás, tiene obras del artista y escultor candasín y algunas de sus obras pueden contemplarse también al aire, en la zona que accede a la ermita de San Antonio.
FARO DE SAN ANTONIO
Ubicado en la zona alta de Candás, junto a la ermita del mismo nombre.
DÓNDE ALOJARSE
Si queremos alojarnos en la zona, podemos hacerlo en los alojamientos disponibles del concejo. Para más información pincha aquí Alojamientos en Carreño
DÓNDE COMER
DÓNDE COMER
Si queremos comer un bocata en ruta, podemos hacerlo en la playa de la Madrebona, en una zona de bancos o bien en las proximidades de Perlora, donde hay bancos acondicionados para ello.
La oferta gastronómica de Candás la puedes consultar aquí Bares y restaurantes de Candás
La oferta gastronómica de Candás la puedes consultar aquí Bares y restaurantes de Candás
BOOK DE FOTOS
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
![]() |
PLAYA DE XIVARES |
![]() |
PANORÁMICA DE LA SENDA |
![]() |
PUENTE QUE ATRAVIESA LA SENDA |
PLAYA |
![]() |
ARENAL |
![]() |
VISTA DE LA COSTA |
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
La ruta comienza junto al aparcamiento de la zona deportiva de Xivares.
Desde aquí, subimos por unos escalones de madera y accedemos a la senda propiamente dicha.
Es un paseo catálogado como Vía Verde y se trata de la caja de un antiguo ferrocarril, posteriormente en desuso.
La senda atraviesa un túnel, sin iluminar y por zona de acantilados, nos muestra parte del litoral de la zona.
Bellas y pequeñas playas quedarán a nuestra vista, un pequeño mirador nos permite disfrutar de las vistas y a continuación un puente de acero atraviesa el camino.
Más vistas de playas y litoral para atravesar un par de túneles más, el último, casi al final de la ruta, está iluminado.
Un vez pasamos este túnel, llegamos a la playa de Madrebona, en Perlora, donde acaba el trayecto.
Dado el corto recorrido de esta vía, nosotros aprovechamos a hacerla dentro de la Senda Costera, en el tramo que va desde Xivares-Aboño hasta Candás, capital del concejo de Carreño.
MATERIAL IMPRESCINDIBLE
Botas de montaña
Protección solar
Chubasquero, por si acaso
Forro polar. En las zonas sombreadas se nota el frío y la humedad
Gafas de sol
Gorra o sombrero
Agua
Comida. Si queremos comer en ruta
No hay comentarios:
Publicar un comentario