CASO
![]() |
PANORÁMICA EN LA SUBIDA A LOS ARRUDOS |
UBICACIÓN
CONCEJO: Caso
MAPA DE CONCEJOS: En color negro el concejo donde se localiza la ruta
COORDENADAS:
43 º 15´ 28´´ N
TIPO DE RUTA: Senda de media montaña
COORDENADAS:
LATITUD
43 º 15´ 28´´ N
LONGITUD
-5 º 40´ 97´´ O
CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA
TIPO DE RUTA: Senda de media montaña
TIPO DE RECORRIDO: Líneal
LONGITUD: 9,000 Km ( Ida y vuelta )
DESNIVEL: 600 Metros
ALTITUD MÁXIMA: 1200 Metros
ALTITUD MÍNIMA: 600 Metros
DURACIÓN: 2 horas y media ( Ida y vuelta )
DIFICULTAD: Media
PUNTO DE PARTIDA: Área recreativa de Caleao
PUNTO DE LLEGADA: Desfiladero de los Arrudos y vuelta a Caleao
TIPO DE CAMINO: Senda de tierra, piedra y hormigón
COMO LLEGAR
La ruta se encuentra situada en la zona sur oriental de Asturias.
PARA VER-VISITAR
MUSEO DE LA MADERA
Situado en Veneros. Para más información pincha aquí Museo de la Madera
MUSEO DE LA APICULTURA
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
La ruta comienza el el pueblo de Caleao, en el área recreativa donde después a la vuelta podemos comer el bocata.
El camino que lleva desde el pueblo al área se encuentra en estado lamentable, con unos baches impresionantes donde el coche no deja de botar, espero que en la próxima visita a la zona esto esté subsanado.
Desde el área, parte un camino ancho de homigón, que en bajada, nos va mostrando praderías y algunos picos de la zona.
Sin perder el camino, vamos cruzando el río por algún puente y llegamos en un rato a una bifurcación, que seguiremos por la derecha, pasando otro puente.
Más adelante, con el río a nuestra derecha, vamos a ir subiendo, poco a poco, por el mismo tipo de camino, llegar a otro puente, ya con firme de tierra, por el que cruzamos y en ligera subida de nuevo.
Una pequeña cordillera de montañas se abre a nuestro paso.
Tras seguir subiendo un poco y ver alguna casa o cabaña de ganaderos, el camino se estrecha y se empina un poco mas para volver a mostrarnos unos picos impresionantes.
Seguimos por esa senda y en un momento vamos a llegar al puente colgante, que debemos cruzar para por una zona denominada la escalerona, por los peldaños echos en piedra, contemplar desde donde estamos toda la montaña que tenemos alrededor.
Tras pasar la zona de escaleras y volver a una estrecha senda, llegamos a otro pequeño puente y otra zona de escalones que nos sube hacia arriba, a la zona denominada La Fuentona, de donde se toma la acometida de agua para Gijón.
Nosotros en este punto y según la recomendación de otros senderistas que ya volvían, nos dimos la vuelta.
El paisaje hasta aquí, merece la pena. Las fotografías, como siempre, solo nos dan una idea de la belleza de la zona.
La vuelta la haremos volviendo sobre nuestros pasos, comiendo el bocata tranquilos en el área recreativa y completando la jornada con un visita a Caleao, desde donde las vistas también merecen la pena.
Botas de montaña
Comida. Si queremos comer en ruta
![]() |
PERFIL DE LA RUTA |
COMO LLEGAR
La ruta se encuentra situada en la zona sur oriental de Asturias.
Para acceder desde la zona centro del Principado tomaremos la A-64 hacia la AS-1 por la que seguiremos en sentido Langreo. Desde aquí cogemos la AS-17 dirección Laviana y Campo de Caso, para continuar por la misma carretera hasta llega a Tarna, donde dejaremos el vehículo aparcado.
Para llegar pinche aquí Área recreativa de Caleao
Para llegar pinche aquí Área recreativa de Caleao
![]() |
CARTEL DE LA RUTA |
PARA VER-VISITAR
CENTRO DE VISITANTES DEL PARQUE NATURAL DE REDES
Ubicado en la localidad de Campo de Caso, capital del concejo. Te informarán de todas las acticidades y rutas que puedes hace en el parque. Para más información pincha aquí Parque Natural de Redes
Ubicado en la localidad de Campo de Caso, capital del concejo. Te informarán de todas las acticidades y rutas que puedes hace en el parque. Para más información pincha aquí Parque Natural de Redes
MUSEO DE LA MADERA
Situado en Veneros. Para más información pincha aquí Museo de la Madera
MUSEO DE LA APICULTURA
Ubicada en la localidad de Tanes. Un recorrido a través de esta forma de recolección y alimento. Para más información pincha aquí Museo de la Apicultura.
CUEVA DEL DEBOYU
Situada en la población de Campo de Caso.Es una cueva formada por una cavidad Kárstica excavada por el río Nalón.
DONDE ALOJARSE
Situada en la población de Campo de Caso.Es una cueva formada por una cavidad Kárstica excavada por el río Nalón.
![]() |
IGLESIA EN TARNA |
DONDE ALOJARSE
Si queremos alojarnos en la zona, podemos hacerlo en los alojamientos disponibles del concejo. Para más información pincha aquí Alojamientos en Caso
DONDE COMER
DONDE COMER
Si queremos comer un bocata en ruta podemos hacerlo durante el trayecto o bien al final de la senda, justo donde empezamos en el área recreativa de Caleao.
![]() |
ÁREA RECREATIVA DE CALEAO |
![]() |
BOSQUE Y CALIZA CONVIVEN EN UN ESPACIO ÚNICO |
![]() |
UNO DE LOS PUENTES QUE CRUZA EL RÍO |
![]() |
PEQUEÑA CASCADA DEL RÍO |
![]() |
ACERCÁNDONOS A LA MONTAÑA |
![]() |
ARBUSTOS DE COLORES DECORAN LA ZONA |
![]() |
PUENTE COLGANTE SOBRE EL RÍO |
![]() |
VISTA DESDE UN CORTADO |
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
La ruta comienza el el pueblo de Caleao, en el área recreativa donde después a la vuelta podemos comer el bocata.
El camino que lleva desde el pueblo al área se encuentra en estado lamentable, con unos baches impresionantes donde el coche no deja de botar, espero que en la próxima visita a la zona esto esté subsanado.
Desde el área, parte un camino ancho de homigón, que en bajada, nos va mostrando praderías y algunos picos de la zona.
Sin perder el camino, vamos cruzando el río por algún puente y llegamos en un rato a una bifurcación, que seguiremos por la derecha, pasando otro puente.
Más adelante, con el río a nuestra derecha, vamos a ir subiendo, poco a poco, por el mismo tipo de camino, llegar a otro puente, ya con firme de tierra, por el que cruzamos y en ligera subida de nuevo.
Una pequeña cordillera de montañas se abre a nuestro paso.
Tras seguir subiendo un poco y ver alguna casa o cabaña de ganaderos, el camino se estrecha y se empina un poco mas para volver a mostrarnos unos picos impresionantes.
Seguimos por esa senda y en un momento vamos a llegar al puente colgante, que debemos cruzar para por una zona denominada la escalerona, por los peldaños echos en piedra, contemplar desde donde estamos toda la montaña que tenemos alrededor.
Tras pasar la zona de escaleras y volver a una estrecha senda, llegamos a otro pequeño puente y otra zona de escalones que nos sube hacia arriba, a la zona denominada La Fuentona, de donde se toma la acometida de agua para Gijón.
Nosotros en este punto y según la recomendación de otros senderistas que ya volvían, nos dimos la vuelta.
El paisaje hasta aquí, merece la pena. Las fotografías, como siempre, solo nos dan una idea de la belleza de la zona.
La vuelta la haremos volviendo sobre nuestros pasos, comiendo el bocata tranquilos en el área recreativa y completando la jornada con un visita a Caleao, desde donde las vistas también merecen la pena.
MATERIAL IMPRESCINDIBLE
Botas de montaña
Protección solar
Chubasquero, por si acaso
Forro polar. En las zonas sombreadas se nota el frío y la humedad
Gafas de sol
Gorra o sombrero
Agua
Comida. Si queremos comer en ruta
No hay comentarios:
Publicar un comentario