PROAZA
UBICACIÓN
CONCEJO: Proaza
MAPA DE CONCEJOS: En color negro el concejo donde se localiza la ruta
COORDENADAS:
43º 14´ 57´´ N
TIPO DE RUTA: Via Verde
COORDENADAS:
LATITUD
43º 14´ 57´´ N
LONGITUD
-6º 01´ 06´´ O
CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA
TIPO DE RUTA: Via Verde
TIPO DE RECORRIDO: Lineal
LONGITUD: 14,000 Km ( Ida y vuelta )
DESNIVEL: 100 Metros
ALTITUD MÁXIMA: 300 Metros
ALTITUD MÍNIMA: 200 Metros
DURACIÓN: 3 horas y cuarto ( Ida y vuelta )
DIFICULTAD: Baja
PUNTO DE PARTIDA: Proaza
PUNTO DE LLEGADA: Cruce con la carretera en el kilómetro 14 de la senda y vuelta a Proaza
TIPO DE CAMINO: Senda de hormigón
DONDE ALOJARSE
COMO LLEGAR
La ruta se encuentra situada en la zona sur de Asturias.
Para acceder desde la zona centro del Principado deberemos tomar la A-63, Autovía de la Espina, hasta la salida 9 para tomar la AS-228 sin dejarla hasta llegar a Proaza.
Para llegar pincha aquí Inicio de la ruta en Proaza
PARA VER-VISITAR
Construido sobre el original que se quemó en el siglo XVII, lo encontramos frente a la Torre de Proaza.
Para llegar pincha aquí Inicio de la ruta en Proaza
![]() |
CARTEL DE LA RUTA EN TUÑON |
PARA VER-VISITAR
TORRE DE LOS VAZQUEZ DE PRADA
Situada en la población de Proaza, data del siglo XV.
Situada en la población de Proaza, data del siglo XV.
PALACIO DE LOS GONZALEZ TUÑON
Construido sobre el original que se quemó en el siglo XVII, lo encontramos frente a la Torre de Proaza.
CASA DEL OSO
Ubicada en la capital, en Proaza, es un punto de encuentro y centro de información del oso pardo. Para más informacion, pincha aquí Casa del Oso
CERCADO OSERO
Esta situado dentro del recorrido de la senda del Oso, volviendo hasta el kilómetro 5,5 aproximadamente y tiene ejemplares en semi-libertad.
SENDA DEL OSO
Parte del recorrido de hoy, merece la pena conocerla y disfrutarla en su totalidad. La ruta completa parte de Tuñon, en el concejo de Santo Adriano, hasta Entrago en el concejo de Teverga,.
Esta situado dentro del recorrido de la senda del Oso, volviendo hasta el kilómetro 5,5 aproximadamente y tiene ejemplares en semi-libertad.
SENDA DEL OSO
Parte del recorrido de hoy, merece la pena conocerla y disfrutarla en su totalidad. La ruta completa parte de Tuñon, en el concejo de Santo Adriano, hasta Entrago en el concejo de Teverga,.
![]() |
TORRE MEDIEVAL DE PROAZA |
DONDE ALOJARSE
Si queremos alojarnos en la zona, podemos hacerlo en los alojamientos disponibles del concejo. Para más información pincha aquí Alojamientos en Proaza
DONDE COMER
DONDE COMER
Si queremos comer un bocata en ruta, podemos hacerlo en cualquier parte de la ruta, pues no hay zonas recreativas durante el recorrido.
BOOK DE FOTOS
![]() |
EL RÍO AL INICIO DE LA RUTA |
![]() |
EL CAMINO ENTRE ARBOLES |
![]() |
TODA LA SENDA ESTÁ PROTEGIDA POR UNA BARANDILLA DE MADERA |
![]() |
UNO DE LOS TÚNELES QUE ATRAVESAREMOS |
![]() |
LA SENDA SE BIFURCA |
![]() |
PUENTE QUE CRUZA EL RÍO |
![]() |
UNA VISTA DE LA MONTAÑA |
![]() |
EL RÍO MÁS ARRIBA |
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
La ruta comienza junto al puente que cruza el río Trubia, giraremos a la derecha en dirección río arriba.
El camino es una senda perfectamente marcada y con los puntos kilométricos indicados. Se trata de la caja de un antiguo ferrocarril que llevaba carbón a la fábrica de armas de Trubia y que al caer en desuso fue habilitada como ruta senderista y cicloturista.
El tramo que se describe, no tiene pendiente y es cómodo de realizar, se puede hacer ida y vuelta o bien acabar en Teverga y coger el autobús que viene de allí y para en Proaza.
La ruta discurre junto al río Trubia en casi todo su recorrido y atravesaremos numerosos túneles, por lo que conviene llevar linterna aunque todos están iluminados.
Pasaremos delante de un desvío que nos indica a Bandujo, pueblo medieval de gran belleza, que dejamos pendiente para otro día.
La senda se bifurca antes de llegar al kilómetro 12, debiendo tomar el ramal de la derecha que nos lleva a Teverga, el otro va hacia Quiros y ya lo realizaremos en otro momento.
Nuestra propuesta hoy acaba en el kilómetro 14 de la senda aproximadamente, pero dado el caracter lineal de la misma y su baja dificultad, se puede alargar o acortar a nuestro gusto.
La idea es partir la senda de 21 kilómetros aproximadamente en tres tramos y describir también la ruta en un solo recorrido tomando de vuelta el transporte público.
MATERIAL IMPRESCINDIBLE
Botas de montaña
Protección solar
Chubasquero, por si acaso
Forro polar. En las zonas sombreadas se nota el frío y la humedad
Gafas de sol
Gorra o sombrero
Agua
Comida. Si queremos comer en ruta
Linterna pues atravesamos numerosos túneles
Comida. Si queremos comer en ruta
Linterna pues atravesamos numerosos túneles
No hay comentarios:
Publicar un comentario