Mostrando entradas con la etiqueta LINEAL 1:00 HORAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LINEAL 1:00 HORAS. Mostrar todas las entradas

SL-AS 5 CASCADAS DE ONETA

                          VILLAYÓN
CASCADA LA FIRBIA



UBICACIÓN

CONCEJO:  Villayón

MAPA DE CONCEJOS: En color negro el concejo donde se localiza la ruta





COORDENADAS:


LATITUD

43 º   46´  58´´ N

LONGITUD

-6 º   67´  32´´  O


CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA

TIPO DE RUTA: Senda 

TIPO DE RECORRIDO: Líneal

LONGITUD: 2,000 Km ( Ida y vuelta )

DESNIVEL: 32 Metros

ALTITUD MÁXIMA: 320 Metros

ALTITUD MÍNIMA: 280 Metros

DURACIÓN: Una hora ( Ida y vuelta )

DIFICULTAD: Baja

PUNTO DE PARTIDA: Oneta

PUNTO DE LLEGADA: Oneta

TIPO DE CAMINO: Senda de tierra


COMO LLEGAR

La ruta se encuentra situada en la zona occidental de Asturias.
Para acceder desde la zona centro del Principado tomaremos la A-8 dirección Galicia hasta la población de Navia, donde tomaremos la AS-25 hacia Villayón, un momento antes de llegar a la capital del concejo vemos el desvío a Oneta por la carretera AS-36,al llegar a Oneta, podemos dejar el vehículo aparcado junto al cartel de la ruta, en la zona de la oficina de turismo.
Para llegar pinche aquí Oneta

CARTEL DE LA RUTA





PARA VER-VISITAR

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LOS PAISAJES DE MONTAÑA

Ubicado en la localidad de Valdedo. En él se da un repaso al paisaje de montaña de la comarca del Návia y en particular del concejo de Villayón.

IGLESIA DE SAN PEDRO DE VILLAYÓN

Situada en Villayón.

CASCADAS DE ONETA

Ubicadas en la población de Oneta. Son monumento natural.

CUEVA DEL PÍMPANO

En las cercanías de Villayón

CASCADA DE MÉXICA

Situada en la población de Ponticiella. Ruta de senderismo recomendada.

CASCADA DE MEXICA


DONDE ALOJARSE

Si queremos alojarnos en la zona, podemos hacerlo en los alojamientos disponibles del concejo. Nosotros nos alojamos en los apartamentos Casa Maseda. Para más información pincha aquí Apartamentos Casa Maseda .
Si quieres ver otros alojamientos del concejo pincha aquí Apartamentos en Villayón


DONDE COMER

Si queremos comer un bocata en ruta podemos hacerlo durante el trayecto, no hay áreas recreativas en la zona.

BOOK DE FOTOS
CASCADA DE LA FIRBIA

MOLINO PASADA LA CASCADA DE LA FIRBIA

INTERIOR DEL MOLINO

EL CAMINO HACIA LA SEGUNDA CASCADA SE ESTRECHA CON ESTA ROCA

CASCADA DE ONETA

HÓRREO DE VUELTA



DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

La ruta comienza en el pueblo de Oneta, frente a la oficina de turismo vemos el cartel de la rura.
Comenzamos a caminar a la derecha del cartel y atravesamos al pueblo para llegar a una cómoda senda de tierra que en pequeño descenso nos lleva a la zona de la primera cáscada.
Seguimos caminando y vemos un molino y un estrecho paso de piedra.
El acceso a la segunda cascada es algo más angosto y no se recomienda bajar con niños salvo prestando mucha atención a sus pasos.
La vuelta la realizamos por el mismo camino.



MATERIAL IMPRESCINDIBLE

Botas de montaña

Protección solar

Chubasquero, por si acaso

Forro polar. En las zonas sombreadas se nota el frío y la humedad

Gafas de sol

Gorra o sombrero

Agua

Comida. Si queremos comer en ruta

PR AS CASCADAS DE OBAYA

 COLUNGA
CASCADAS DE OBAYA








UBICACIÓN

CONCEJO: Colunga

MAPA DE CONCEJOS: En color negro el concejo donde se localiza la ruta



COORDENADAS:

LATITUD

43º  46´  88´´ N

LONGITUD

-5º   23´  37´´ O
CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA

TIPO DE RUTA: Senda

TIPO DE RECORRIDO: Lineal

LONGITUD: 3,000 Km ( Ida y vuelta )

DESNIVEL: 50 Metros

ALTITUD MÁXIMA: 100 Metros

ALTITUD MÍNIMA: 50 Metros

DURACIÓN: 1 Hora ( Ida y vuelta )

DIFICULTAD: Baja

PUNTO DE PARTIDA: Gobiendes

PUNTO DE LLEGADA: Cascadas de Obaya y vuelta a Gobiendes

TIPO DE CAMINO: Senda de tierra y carretera asfaltada


COMO LLEGAR

La ruta se encuentra situada en el oriente de Asturias, en Gobiendes,  concejo de Colunga.
Para acceder desde cualquier zona del Principado deberemos tomar la A-8 y coger la salida 337 Colunga, coger la carretera AS-260, seguir recto y dejarla en el desvío de Gobiendes.
Nos dirigiremos al Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve, donde dejaremos el vehículo estacionado.
Para llegar pincha aquí Gobiendes

CARTEL DE LA RUTA L´HORRU ASTURIANO








PARA VER-VISITAR

COLUNGA

Un paseo por la capital, donde podemos ver varios edificios de gran valor artístico e histórico como la Casa Consistorial, La Iglesia.

MUSEO DEL JURÁSICO DE ASTURIAS
Situado entre Colunga y Lastres, expone una época concreta de la historia de la tierra, la de los dinosaurios. www.museojurasicoasturias.com

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA SIERRA DEL SUEVE
Situado en Gobiendes. Es una visita obligada para el conocimiento de esta zona de Asturias. Es importante consultar la web, pues cierra por temporada www.sierradelsueve.es

PASEO DEL HORRU ASTURIANU

Un paseo con carteles explicativos del Horru asturianu. Se encuentra en Gobiendes y se puede complementar a la ruta de hoy.

LASTRES

Bonita villa marinera cercana al final de nuestra ruta, si cabe aún mas conocida desde que se rodó allí una serie de televisión.

LA ISLA

Donde podemos contemplar un gran número de hórreos y su hermosa playa.

IGLESIA DE SANTIAGO DE GOBIENDES













DONDE ALOJARSE

Si queremos alojarnos en la zona, podemos consultar la web del ayuntamiento de Colunga www.colunga.es y de las asociaciones de turismo del concejo.

DONDE COMER

Si queremos comer un bocata en ruta, podemos hacerlo casi al final, junto al aparcamiento del Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve, donde hay un par de bancos.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA SIERRA DEL SUEVE



















BOOK DE FOTOS

TAZA DE HUESO DE BALLENA
HÓRREO EN LA TORRE
DESVÍO HACIA OBAYA
PALACIO DE LOROÑE DESDE LA SENDA
PUENTE QUE CRUZA EL RÍO
LLEGADA AL RÍO
VIDA HASTA EN LAS PIEDRAS
SENDA QUE ASCIENDE A LA DERECHA DE LA CASCADA
MOLINO EN RUINAS EN LA SENDA


DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

La ruta comienza junto al Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve. Allí mismo hay un aparcamiento y podemos, como complemento a la ruta, visitar el Centro, que es bastante interesante.
Es importante entrar en su web para confirmar horarios y temporada, pues no abre todo el año.
Ellos mismos organizan rutas guiadas de senderismo en los alrededores, con visitas no descritas en las sendas del concejo.
Desde aquí nos dirigiremos al barrio de La Torre, aunque antes podremos ver una serie de hórreos con carteles explicativos de su función, partes, variantes y alguna curiosidad relativa a ellos.
Este es un pequeño paseo aparte de la ruta y de los cuales he visto varios en Colunga, desde mi punto de vista no demasiado promocionados.
Hay uno de gastronomía en La Riera y otro de la mitología asturiana que parte de la playa de La Griega.
Al llegar a La Torre ya vemos una indicación a Obaya. Dejamos la carretera asfaltada y nos dirigimos ya por senda de tierra y en bajada hacia la zona del río.
Cuando llegamos al río, vemos un puente de madera por el que lo cruzaremos. Enseguida empezamos a ver pequeñas cascadas hasta llegar en un momento a la zona más espectacular.
Como siempre, las fotografías no describen la belleza de lo que vemos. A mano derecha, sale un pequeño sendero que nos deja ver un molino en ruinas y un poco más adelante la entrada a un túnel o cueva al que nosotros no llegamos por la frondosidad de la vegetación.
La vuelta la haremos por el mismo camino y el total del paseo no nos llevará una hora.
MATERIAL IMPRESCINDIBLE

Botas de montaña

Protección solar

Chubasquero, por si acaso

Forro polar. En las zonas sombreadas se nota el frío y la humedad

Gafas de sol

Gorra o sombrero

Agua

Comida. Si queremos comer en ruta