PROAZA, TEVERGA
UBICACIÓN
CONCEJO: Proaza
MAPA DE CONCEJOS: En color negro el concejo donde se localiza la ruta
COORDENADAS:
43º 14´ 57´´ N
TIPO DE RUTA: Vía Verde
COORDENADAS:
LATITUD
43º 14´ 57´´ N
LONGITUD
-6º 01´ 06´´ O
CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA
TIPO DE RUTA: Vía Verde
TIPO DE RECORRIDO: Lineal
LONGITUD: 14,000 Km ( Ida y vuelta )
DESNIVEL: 370 Metros
ALTITUD MÁXIMA: 450 Metros
ALTITUD MÍNIMA: 80 Metros
DURACIÓN: 3 horas y cuarto ( Ida y vuelta )
DIFICULTAD: Baja
PUNTO DE PARTIDA: Caranga. Punto kilométrico 21 de la AS-228
PUNTO DE LLEGADA: Entrego en Teverga y vuelta a Caranga
TIPO DE CAMINO: Senda de hormigón
DONDE ALOJARSE
COMO LLEGAR
La ruta se encuentra situada en la zona sur de Asturias.
Para acceder desde la zona centro del Principado deberemos tomar la A-63, Autovía de la Espina, hasta la salida 9 para tomar la AS-228 sin dejarla hasta llegar a Proaza.
Para llegar pincha aquí Inicio de la ruta entre el kilómetro 21 y 22 de la AS-228
PARA VER-VISITAR
Construido sobre el original que se quemó en el siglo XVII, lo encontramos frente a la Torre de Proaza.
Para llegar pincha aquí Inicio de la ruta entre el kilómetro 21 y 22 de la AS-228
![]() |
CARTEL DE LA RUTA EN TUÑON |
PARA VER-VISITAR
TORRE DE LOS VAZQUEZ DE PRADA
Situada en la población de Proaza, data del siglo XV.
Situada en la población de Proaza, data del siglo XV.
PALACIO DE LOS GONZALEZ TUÑON
Construido sobre el original que se quemó en el siglo XVII, lo encontramos frente a la Torre de Proaza.
CASA DEL OSO
Ubicada en la capital, en Proaza, es un punto de encuentro y centro de información del oso pardo. Para más informacion, pincha aquí Casa del Oso
CERCADO OSERO
Esta situado dentro del recorrido de la senda del Oso, volviendo hasta el kilómetro 5,5 aproximadamente y tiene ejemplares en semi-libertad.
SENDA DEL OSO
Parte del recorrido de hoy, merece la pena conocerla y disfrutarla en su totalidad. La ruta completa parte de Tuñon, en el concejo de Santo Adriano, hasta Entrago en el concejo de Teverga,.
Esta situado dentro del recorrido de la senda del Oso, volviendo hasta el kilómetro 5,5 aproximadamente y tiene ejemplares en semi-libertad.
SENDA DEL OSO
Parte del recorrido de hoy, merece la pena conocerla y disfrutarla en su totalidad. La ruta completa parte de Tuñon, en el concejo de Santo Adriano, hasta Entrago en el concejo de Teverga,.
![]() |
TORRE MEDIEVAL DE PROAZA |
DONDE ALOJARSE
Si queremos alojarnos en la zona, podemos hacerlo en los alojamientos disponibles del concejo. Para más información pincha aquí Alojamientos en Proaza
DONDE COMER
DONDE COMER
Si queremos comer un bocata en ruta, podemos hacerlo en al final de la ruta donde hay un área recreativa al llegar a Entrego.
![]() |
ÁREA RECREATIVA DE ENTREGO EN TEVERGA, FINAL DE LA RUTA |
BOOK DE FOTOS
![]() |
PUENTE QUE CRUZA EL RÍO |
![]() |
VISTA DE LA SENDA |
![]() |
COMENZAMOS A VER LA MONTAÑA DE TEVERGA |
![]() |
BOSQUE MONTAÑOSO |
![]() |
UNA RIERA QUE DESEMBOCA EN EL RÍO |
![]() |
CASI AL FINAL DE LA RUTA, VEMOS A LA IZQUIERDA ESTE PUENTE EN SEMIRUINA |
![]() |
CAVIDADES EN LA ,MONTAÑA VISTAS DESDE EL ÁREA RECREATIVA |
![]() |
EN LAS FACHADAS DE LA TASQUINA HAN HECHO ESTAS OBRAS DE ARTE, EN TEVERGA |
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
La ruta comienza pasado el kilómetro 21 de la AS-228, donde hay un pequeño hueco a la derecha para dejar tres o cuatro coches.
Una vez hemos dejado el vehículo aparcado, podemos incorporarnos a la senda a través de un puente que cruza el río Teverga y que nos lleva al punto donde también empieza la subida a Bandujo, pueblo medieval de gran belleza, que dejamos pendiente para otro día.
Una vez comenzamos a andar por la senda, vamos a cruzar la carretera y por un puente de madera, pasaremos al otro lado del río.
La ruta que está bien señalizada y con los puntos kilométricos indicados, nos lleva en un rato a atravesar varios túneles y ya comienza a mostrarse la montaña tevergana.
Volvemos a cruzar la carretera y tras volver a pasar algún túnel más, cruzaremos por otro puente el río de nuevo y dejamos a mano izquierda un viejo puente de madera, que no debemos cruzar y que conduce a otra zona de Entrego. Este puente esta en estado de semi-ruina y no debemos cruzarlo bajo ningún concepto, pues no es muy seguro.
En un momento ya llegamos al Entrego donde hay un área recreativa con fuente y alguna mesa donde podemos comer.
Grandes moles de piedra nos observan.
Desde aquí, la vuelta la haremos volviendo sobre nuestros pasos.
MATERIAL IMPRESCINDIBLE
Botas de montaña
Protección solar
Chubasquero, por si acaso
Forro polar. En las zonas sombreadas se nota el frío y la humedad
Gafas de sol
Gorra o sombrero
Agua
Comida. Si queremos comer en ruta
Linterna pues atravesamos numerosos túneles
Comida. Si queremos comer en ruta
Linterna pues atravesamos numerosos túneles
No hay comentarios:
Publicar un comentario